![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm4Rf5jwol9uH7GGOrKr_AnhyJi2GVG8omRAl8YArInut2HtxfL_H2lRDqm5NhDKl-QNiT6-2oq64aiEbOFfhPL5TI1ANmp4NlpJ0iEGWVKDXdPtkzPTBVPbEyb41hPTllAuQ5oeykRqA/s320/Carretera_Austral.png)
_ La Carretera Austral es un camino turístico de montaña que se inicia en Puerto Montt y recorre más de 1240 Kilmetros / 770 millas, cruzando varias veces la cordillera de los Andes, bordeando el litoral y los fiordos de la Patagonia Occidental, internandose en los bosques siempre verdes, acercandose a numerosos glaciares, grandes lagos bi-nacionales y ventisqueros de los Campos de Hielo Norte y Sur, para finalizar en Villa O"Higgins cerca del Campo de Hielo Sur.
_ La Carretera Austral es una magna obra cuyas primeras exploraciones y estudios se iniciaron a fines del siglo pasado por el geógrafo Hans Steffen, continuaron en la decada del 30 con el explorador Augusto Grosse y se terminaron recien entre 1976 y 1986 con el ingeniero y mas tarde parlamentario por la zona, Antonio Horvath. La construcción se realizó con fuerte impulso entre los años 1976 y 1988, terminandose su último tramo hasta Villa O'Higgins en agosto del año 1999.
De la ruta se distinguen 4 tramos principales:
_ Puerto Montt - Chaitén:
La Carretera Austral se inicia en Puerto Montt y en su primer tramo incluye dos trasbordos: uno corto sobre el seno Reloncaví y otro de 5 horas entre Hornopiren y Caleta Gonzalo. La distancia a recorrer es de 160 Kilómetros que se puede hacer en 1 dia.
Principales Atractivos: Parque Alerce Andino y Parque Pumalín.
_ Chaitén - Coyhaique:
En el año 1982, se inagura el tramo Chaitén - Coyhaique (420 km).
Atractivos Principales: Río Palena, Lago Rosselot, Puyuhuapi, Parque Nacional Queulat, Río Cisne, Río Mañihuales y Río Simpson.
_ Coyhaique - Cochrane:
El camino Coyhaique - Cochrane, tiene una longitud de 345 kilmetros. Su construcción ha sido por tramos en el transcurso del tiempo. Solo en 1988 pudo accederse a Cochrane por tierra. De este modo, por mucho tiempo el acceso a Cochrane se hizo usando embarcaciones en el Lago General Carrera, las que cubrían el tramo Puerto Ingeniero Ibañez - Guadal. Antes de eso, se accedía por territorio argentino (ruta 40), entrando por el valle Chacabuco.
Atractivos Principales: lagos y rios cercanos a la ciudad de Coyhaique, Cerro Castillo, Lago General Carrera, Paso Las Llaves, Rio Baker, Campos de Hielo Norte.
_ Cochrane - Villa O'Higgins:
El camino Cochrane-Villa O'Higgins, está compuesto a su vez por dos tramos:
El primer tramo se desarrolla entre Cochrane y Puerto Yungay, tiene una longitud de 120 kilómetros y su construcción presentó dificultades en el sector denominado Vagabundo. El segundo tramo de Puerto Yungay - Villa O'Higgins con una longitud de 100 km. La importancia de la construcción de esta parte de la red, es la de dar acceso terrestre al poblado más extremo de la región, Villa O'Higgins.
Atractivos Principales: Lago Cochrane, Reserva Nacional Tamango, Tortel, Villa O'Higgins, Campos de Hielo Norte.